¿Qué contiene la vacuna contra la COVID-19?

En primer lugar, la vacuna Pfizer-BioNTech tiene la aprobación por parte de la FDA y EUA. Los ingredientes oficiales y sus funciones se presentan a continuación. Parte activa ARN mensajero modificado con nucleósidos (ARN mod) que codifica la glicoproteína (S) de pico viral del SARS-CoV-2. El ARN es una plantilla para producir una proteína específica […]

Seguimos hablando de ciencia, ahora en realidad virtual

Hace algunos meses del estallido de la pandemia y hemos tenido que cambiar nuestra forma de vida totalmente; pero, aunque los primeros momentos fueron confusos para todos… Ya no hay excusa. Nosotros seguimos adaptando nuestra realidad al nuevo paradigma. Por eso, hoy queremos recordar algunos de los últimos eventos virtuales a los que acudimos. Uno de […]

Saca una foto del espacio el día de tu cumple

Esta es una foto de la NASA el día del cumpleaños de uno de los integrantes del equipo. ¿Sabías que la NASA te permite obtener una foto así del día de tu cumpleaños? Y también, para los más enamorados ¡La fecha de vuestro inicio, #LoveIsInTheSpace ! Entra aquí, inserta la fecha, guarda la imagen y […]

Soy graduado en ciencias, ¿y ahora qué?

Ayer 25 de noviembre tuvieron lugar las IV Jornadas de empleabilidad en los grados de Biotecnología y Farmacia de la Universidad Europea de Madrid. Manuel Esbrí ha participado en ellas representando BIOEMPRENDER con su charla “Ya soy graduado en ciencias, ¿y ahora qué?”. El objetivo de la charla era dar un chute de energía a […]

Premio Nobel Hepatitis C

El trabajo de Alter, Houghton y Rice caracterizó esta forma de hepatitis como una entidad clínica distinta, causada por un virus de ARN de la familia Flavivirus, ahora conocido como virus de la hepatitis C.Sus trabajos han han reducido drásticamente el riesgo de contraer hepatitis a partir de sangre contaminada y ha llevado al desarrollo […]

Fakenews, Infodemia, Desinformación, Sesgos y otras mentiras disfrazadas.

El gran problema de informarse es desinformase. Es muy difícil discernir qué información es la correcta entre una infoxicación masiva a la que estamos sometidos. Más ciencia y menos ficción. Más datos, pero datos de verdad, y menos interpretaciones erróneas de los mismos. ⠀Todos los días se encuentra la cura de la COVID19 en TV […]

Tasa de mortalidad del COVID-19 ¿Qué influye?

La tasa de mortalidad por edades en Corea del Sur, considerado generalmente el que ha adoptado una mejor respuesta frente al virus, se estima alrededor del 1-2%. En el momento en el que escribí este post, datos del NYT y de worldometers la situaban en el 2,16%. Esto contrasta bastante con el 13,12% que las mismas fuentes atribuyen a Italia. Hay múltiples factores que explican esta diferencia. Los medios surcoreanos la explican principalmente por factores demográficos, ya que casi la mitad de sus contagiados son de menos de 40 años (grupo con una mortalidad muy reducida dentro y fuera de Corea del Sur), y la mayoría de sus infecciones son en mujeres, que tienen una menor tasa de mortalidad (en ciertas zonas hasta la mitad, según artículos del Washington Post y The Guardian).

Tratamientos nuevos y no tan nuevos para luchar contra el COVID-19

¡Atención spoiler!: No, no hay un medicamento o vacuna antiviral clínicamente aprobado disponible para usarse contra COVID-19, aún. El estándar de tratamiento clínico actual para pacientes positivos incluye medidas de prevención y control de infección y atención de apoyo, incluida oxigenoterapia y soporte ventilatorio mecánico cuando esté indicado. Puedes encontrar los protocolos actualizados de España […]

COVID-19: considerando los síndromes de tormenta de citoquinas y la inmunosupresión.

COVID-19: considerando los síndromes de tormenta de citoquinas y la inmunosupresión.
Se recomienda que todos los pacientes con COVID-19 severo deben ser examinados para determinar si sufren hiperinflamación usando distintos parámetros de laboratorio (aumento de ferritina, disminución del conteo de plaquetas o tasa de sedimentación de eritrocitos).

Únete a la comunidad