Como estudiar en Dinamarca si eres científico

Os cuento la experiencia personal de una Biotalento que se encuentra realizando un máster en Dinamarca, en concreto la universidad DTU, Technical University of Denmark.

Donde los máster son totalmente gratuitos, dónde prácticamente haces el máster a la carta (permitiéndote especializarte en tu futuro de verdad, sin ser un resumen comprimido de la carrera como pasa con muchos máster aquí), con una calidad excelente.

Presentan una estructura de: 60ECTS generales, 30ECTS a elegir entre 4 especialidades y 30ECTS de tesis. También tienen la posibilidad de colaborar en un proyecto a cambio de ECTS. 

Vivir puede ser bastante caro, pero encontrar trabajo no es difícil. Hay horarios muy flexibles, hechos para estudiantes, de hasta 10 y 12 horas mínimas a la semana (La universidad no ve bien que trabajes más de 13h/semana). Trabajando 45 h al mes, es suficiente para obtener una ayuda del estado llamada SU de 425€ al mes. 

El tema de qué hacer para realizar el master fuera te lo tienes que buscar todo solo siguiendo los pasos o requisitos de la universidad que quieras ir. Hay que fijarse mucho en las fechas para mandar la solicitud, muchas son muy temprano, empezando en enero o febrero. Un requisito es tener el C1 en inglés.

Las clases son totalmente colaborativas, el modelo educativo no se basa en memorizar si no en llegar a conclusiones a través de lo aprendido. Participan en una gran cantidad de proyectos, además el 60% de sus estudiantes son de otras partes de la UE por lo que presenta una  mayor riqueza cultural.

Si quieres saber más sobre salidas laborales te dejo a continuación una serie de recursos gratuitos y de pago:

Únete a la comunidad